top of page

La creciente amenaza a nuestra privacidad digital: ser chuzados en nuestro celular.

Foto del escritor: Fernanda  Angulo GarciaFernanda Angulo Garcia

La seguridad digital esta en riesgo a cada minuto. Un hacker puede ingresar a tus cuentas personales con solo un clic. Todo esto gracias a las estafas digitales.
Hacker ingresando a tus cuentas personales

En la era digital, nuestros celulares son esenciales en nuestras vidas, pero también corremos el riesgo de ser chuzados. Recientes eventos en Colombia, como la intervención del celular de la empleada de la jefatura de gabinete del presidente Gustavo Petro, han puesto de manifiesto esta preocupación creciente.

 

Vivimos en un mundo conectado donde nuestros teléfonos almacenan información personal y confidencial. Los hackers aprovechan esta situación y utilizan diversos métodos para espiarnos, desde software malicioso hasta phishing y la interceptación de comunicaciones. El espionaje en nuestros celulares tiene graves implicaciones, como el robo de identidad, el chantaje y la extorsión.

 

Además de la pérdida de privacidad, el espionaje puede afectar nuestras relaciones personales y profesionales. También puede conducir a injusticias, como la manipulación de pruebas y el uso indebido de información confidencial en casos legales.

 

Es crucial proteger nuestros teléfonos móviles. Recomendaciones incluyen mantener el sistema operativo actualizado, utilizar contraseñas fuertes y bloqueo biométrico, tener precaución con las aplicaciones y enlaces, utilizar conexiones seguras y instalar un software antivirus confiable.

 

Además, es fundamental tener claro que, independientemente de nuestro rol o posición en Colombia, las autoridades también están sujetas a ciertas restricciones legales en lo que respecta a la intervención de nuestros teléfonos móviles. La legislación establece que las autoridades solo pueden intervenir nuestros dispositivos con una orden judicial basada en una causa fundada. Esto garantiza que la privacidad de los ciudadanos esté protegida y que el espionaje ilegal no tenga cabida en nuestra sociedad.

 

El riesgo de ser chuzados en nuestros celulares es una preocupación real en la era digital. Debemos tomar medidas para proteger nuestra privacidad y seguridad en línea, evitando así consecuencias graves y preservando nuestra integridad digital. Al mismo tiempo, es fundamental recordar que las autoridades también están sujetas a la ley y no pueden intervenir nuestros teléfonos sin una orden judicial basada en una causa fundada. La protección de nuestra privacidad es un derecho fundamental que debemos salvaguardar en cualquier circunstancia.


Por: Fernanda Angulo García

CEO Login Project

Abogada

Mg en Innovación en Derecho Digital y Legal TECH

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page